Desde este lunes 9 de mayo aproximadamente 70 líneas del gremio de transportistas aplicaron un ajuste del pasaje, en las rutas urbanas y suburbanas, las rutas cortas de Bs 1 pasaron a Bs 1.5, mientras que las suburbanas cobran a partir de 2 bolívares, dependiendo de los kilómetros recorridos.
Ante este nuevo aumento de la tarifa de pasaje, distintos usuarios han expresado su descontento, debido a la falta del poder adquisitivo y unidades de transporte público activas.
Al respecto, la ciudadana Valentina Álvarez, quién viaja de lunes a viernes desde Santa Cruz hasta San Jacinto pago este jueves Bs 2.5, expresó que la mitad del sueldo que recibe lo gasta en pasaje.
De igual manera, Daniel García agregó que el servicio que reciben no está acorde al dinero que pagan y que existe escasez de transporte en la ciudad. «Hay que esperar camioneta por largo rato y aún así aumentan, quiere decir que nosotros trabajaremos para los transportistas porque con este sueldo mínimo no se puede pagar ese precio”, aseguró.
«Salgo de mi casa el día miércoles para Maracay y me encuentro con la sorpresa de que subieron el costo de pasaje a 3 bolívares, sin avisar nada, por suerte tenía un poco más de dinero y pude pagar el restante», así lo comentó María Rivero.
Asimismo, el usuario Jeremi Rodríguez mencionó que se le dificulta conseguir el dinero en efectivo para agarrar las camionetas y probablemente se le dificulte completar el dinero para pagar el transporte público.
Fuente: Cortesía.